MobStac

martes, 27 de octubre de 2009

OpenBSD 4.5 y II

Si bien no tiene el plugin flash para los navegadores o una versión muy antigua y esto al menos me hace sentir como volver a estar en la frontera de los pocos recursos habiendo tanta riqueza en la red es interesante lo que se puede hacer con un simple pkg_add ftp://ftp.usa.openbsd.org/pub/OpenBSD/4.5/packages/i386/loquesea.tgz, el instalar aplicaciones es bastante asequible. Yo al menos las copio pego de aquí

En cuanto al driver para el xorg.conf procurad que si usáis vmware sea ese y solo ese si por un casual configuráis las Xs con xorgconfig, editar el xorg.conf poniendo ese driver, por lo que sea xorgconfig en su base de tarjetas de vídeo no lo contempla, si no mal lo tendréis en cuanto a todo lo otro pues después de una semana de pruebas no me da para mucho mas este SO.

El KDE, GNOME o XFCE además de otros gestores de ventanas están contemplados el problema en OBSD es que está pensado para actuar como router o gateway incluso solo como firewall, mas que dedicado al usuario final de hecho es un tanto paranoico el usarlo y eso hoy en día está un poco obsoleto al menos en los países mas avanzados, el precio de los routers combinados con 8 puertos y WIFI ha bajado drásticamente las espectativas de usar estos SOs como servidores de empresa al menos de las pequeñas y medianas, aunque planes como el Avanza aquí en España que financian equipos y SOs podrían ayudar al mantenimiento y desarrollo de estos SOs. Toda piedra hace pared y no todos tienen mainframes o están dispuestos a pagar servicios externos como los que ofrecen las compañías isperas.

Por otro lado es lástima que el proyecto PCBSD el que hace fácil la instalación al usuario del FBSD no se haya extendido a otros BSDs como este por ej. Aunque ha sido entretenido el montarlo es lo que tiene esto: aprendizaje puro y duro, huir de los editores de terminal y de las shells que ponen por defecto o simplemente sufrir en vuestras carnes y mentes las simples correcciones de texto :)

martes, 20 de octubre de 2009

OpenBSD 4.5

















Si bien soy persona de costumbres he decidido marear la perdiz en todo esto de lo BSD y hoy le toca al openbsd u OBSD diréis ¿Nuevo sistema operativo? Pues ni si ni no si no todo lo contrario.

El problema real de probar SOs es el particionar y con aplicaciones como VMWARE, VirtualBOX, Qemu eso se resuelve en un plis-plas, así que haceros el favor de conseguirlas antes de leer esto porque aquí sigue siendo mas la práctica que el cachondeo, y lo de matar el gusanillo de la curiosidad, el rascarse esa comezón de ver lo que hay en esos SOs es lo que os motivará.

En realidad todos los BSDs comparados con el Linux son maestros en si mismos porque te toca aprender sus interioridades que no locuras y verás como cosas que son lo mismo reciben diferentes nombres, eso es flagrante en las nomenclaturas y denominaciones de las partes del equipo, pero pasado ese mal trago que suele ser peor que aprender chino para sordomudos siempre podrás decir que la experiencia te ha curtido en este saber y podrás distinguir porque hay gente que prefiere uno a otro en los sabores BSDeros del que solo oye campanas y no son mas que meros enteraos.

Yo quitado de mis experiencias con los LiveCD hechos en OBSD nunca he probado en demasía este SO, siempre me he quedado con FBSD por la cantidad de paquetes que tenía y últimamente por su facilidad de instalación en sus vertientes PCBSD y DesktopBSD, me acuerdo haberlo probado como toca allá por la versión 3.6 ó 3.9 y no ví mucha mejora con el FBSD al respecto de lo que yo hacía y me interesaba, mas que nada tener un sistema operativo gratuito, total me tocaba compilar igualmente pero con menos recursos así que al siguiente sistema operativo que fué el NetBSd v.2 pues borró lo que tenía de OpenBSD con eso os quiero decir que no encuentro o encontré mayor satisfacción de usabilidad en OBSD que en FBSD sin embargo aprendí cosas y entre ellas que este tiene sus pegas como las tiene el otro pero que mas vale malo conocido que bueno por conocer.

Lo primero es la obtención del SO en sí no sé porqué pero OBSD se esconde, creo que sus autores aparte de las subvenciones estatales que pillan tienen una política de prepago o vender los CDs de las releases antes que colgarlas en los servidores y este es un motivo mas que suficiente para abandonar en el intento pero os jodéis porque si pincháis aquí tendréis esa iso maldita que os comerá la bolilla de la conciencia del aprendizaje bueno si no os sale ir a la página real y probar otros métodos de descarga entre ellos los torrents.

Bajada la iso y teniendo los programas para hacer las máquinas virtuales ya mencionados solo es cuestión de hacer la máquina virtual siendo esto muy fácil ni siquiera tendréis que quemar la iso si utilizáis el método de usarla como CD/DVDvirtual.

Yo he escogido usar dentro de la selección de SOs otro y poner 512Mbs de RAM suele poner 256Mbs por lo demás con un poco de paciencia se entiende todo, siempre hay que poner algo dentro de algo y aquí aunque con nombres diferentes es lo mismo, el problema es saber que nombre y en que partición ha de ponerse el SO, simplemente hacéis solo una y ya está después en cuanto a los paquetes a instalar pues todo que al fin y al cabo la iso no es tan grande.

Configuráis teclado y zona horaria, como se conecta a internet, aquí esto es fácil al ser máquina virtual, mas contraseña administrador y listo evaristo, el problema real es el ya dicho usando máquinas virtuales normalmente suelen ir pero no sabes exactamente si en partición real te irá. Hablando llanamente si tu equipo se adapta a los estándares OBSDeros.



Viene con el FVWM y por lo que veo no trae ni navegador, para descargar mas cosas por aquí de ahí seleccionáis vuestra arquitectura normalmente será i386 como mucho amd64, la secuencia de imágenes es de abajo hacia arriba lo primero el mc luego el navegador y luego las estrellas fácil, fácil :)

lunes, 5 de octubre de 2009

¿Cuanto ocupan estos SOs?

Interesante cuestión que se resuelve fácilmente viendo por ej. las páginas de descargas por ej. en FBSD ver esta o esta fijaros en el bootonly cdrom.

Si caéis en la cuenta, os aconsejo que vayáis por los otros BSDs, ver los enlaces en el lateral, la pregunta del millón es ¿Porqué tanto volumen en las ISOs que nos bajamos como Sistemas Operativos?

Bueno hoy en día ya se sabe que los colorines venden mucho y de todo esto ¿cuanto es BSDero? Pues ya lo habéis visto.

He cogido como ejercicio purificador masoquil, estaba leyendo el foro pcbsedero, el hacerme el xchm via ports que como siempre que haces algo como esto saldrás escocido (está garantizado que ni de coña sale) ¿Y dónde andará la database? Lo bueno de esto es que PCBSD está hecho con una montoná de aplicaciones que al no tener la susodicha database que es un fichero que no ha de llegar ni al mega, bueno un poco mas, se han de volver a instalar si queréis disfrutar mas ponerle un freno al router para que vaya mas lento el asunto.

Si hacéis cálculos, para tener un webserver funcionando o un sistema FAMP, NAMP, OAMP, DAMP, la primera letra es el BSD que uśeis no hace falta mucho espacio, a la base se le añaden las Xs y un Apache depende de la versión del webserver para añadir el Java o nó y ya está, todo lo otro es superfluo, el TWM va incluido en las Xs, cuando mas espacio haya el el Disco Duro mas páginas web se pueden alojar.

Una base de datos MySQL y el lenguaje de programación web que queráis en la definición de la wikipedia está explicado.

Y ya está resuelto el secreto de todo el negocio de las granjas de pollos weberos. Bueno está lo de la virtualización de dominios pero eso está bien documentado en el Apache.

Como siempre y después de estar casi una hora compilando he obtenido el consabido:

[root@pcbsd]/usr/ports/deskutils/xchm(104)# make install clean
===> xchm-1.14_1 depends on shared library: chm.0 - found
===> xchm-1.14_1 depends on shared library: wx_baseu-2.8 - not found
===> Verifying install for wx_baseu-2.8 in /usr/ports/x11-toolkits/wxgtk28-unicode
===> wxgtk2-unicode-2.8.10 depends on executable: gmake - found
===> wxgtk2-unicode-2.8.10 depends on file: /usr/local/libdata/pkgconfig/x11.pc - not found
===> Verifying install for /usr/local/libdata/pkgconfig/x11.pc in /usr/ports/x11/libX11
===> libX11-1.2,1 depends on file: /usr/local/libdata/pkgconfig/xcb.pc - not found
===> Verifying install for /usr/local/libdata/pkgconfig/xcb.pc in /usr/ports/x11/libxcb
===> Building for libxcb-1.2
Making all in src
gmake[1]: se ingresa al directorio `/usr/ports/x11/libxcb/work/libxcb-1.2/src'
gmake all-am
gmake[2]: se ingresa al directorio `/usr/ports/x11/libxcb/work/libxcb-1.2/src'
/bin/sh ../libtool --tag=CC --mode=compile cc -DHAVE_CONFIG_H -I. -Wall -pedantic -Wpointer-arith -Wstrict-prototypes -Wmissing-declarations -Wnested-externs -I/usr/local/include -I/usr/local/include -O2 -fno-strict-aliasing -pipe -MT xcb_conn.lo -MD -MP -MF .deps/xcb_conn.Tpo -c -o xcb_conn.lo xcb_conn.c
cc -DHAVE_CONFIG_H -I. -Wall -pedantic -Wpointer-arith -Wstrict-prototypes -Wmissing-declarations -Wnested-externs -I/usr/local/include -I/usr/local/include -O2 -fno-strict-aliasing -pipe -MT xcb_conn.lo -MD -MP -MF .deps/xcb_conn.Tpo -c xcb_conn.c -fPIC -DPIC -o .libs/xcb_conn.o
In file included from xcb.h:159,
from xcb_conn.c:38:
xproto.h:515: error: redefinition of typedef 'xcb_window_t'
xproto.h:38: error: previous declaration of 'xcb_window_t' was here
xproto.h:1008: error: redefinition of typedef 'xcb_atom_t'
xproto.h:104: error: previous declaration of 'xcb_atom_t' was here
xproto.h:1052: error: redefinition of typedef 'xcb_colormap_t'
xproto.h:93: error: previous declaration of 'xcb_colormap_t' was here
xproto.h:1872: error: redefinition of typedef 'xcb_cursor_t'
xproto.h:60: error: previous declaration of 'xcb_cursor_t' was here
xproto.h:3596: error: redefinition of typedef 'xcb_pixmap_t'
xproto.h:49: error: previous declaration of 'xcb_pixmap_t' was here
xproto.h:3623: error: redefinition of typedef 'xcb_font_t'
xproto.h:71: error: previous declaration of 'xcb_font_t' was here
gmake[2]: *** [xcb_conn.lo] Error 1
gmake[2]: se sale del directorio `/usr/ports/x11/libxcb/work/libxcb-1.2/src'
gmake[1]: *** [all] Error 2
gmake[1]: se sale del directorio `/usr/ports/x11/libxcb/work/libxcb-1.2/src'
gmake: *** [all-recursive] Error 1
*** Error code 1

Stop in /usr/ports/x11/libxcb.
*** Error code 1

Stop in /usr/ports/x11/libX11.
*** Error code 1

Stop in /usr/ports/x11-toolkits/wxgtk28-unicode.
*** Error code 1

Stop in /usr/ports/deskutils/xchm.
[root@pcbsd]/usr/ports/deskutils/xchm(105)#

Véis diversión garantizada y eso que la mayoría de lo que ha buscado está en la partición que ya no digo SO y es que me pone esto ;)