Me ha tocado violar los packages instalandolos con el switche -f el comando sería pkg_add -f lo que sea *.tbz . Pues que se jodan ¡Ala! Y nó, no he disfrutado mucho.
Lo bueno es que cualquier versión paquetil funciona y lo mejor es que lo que instalas suele ir, así que tengo otra vez en funcionamiento mis aplicaciones favoritas, aun tengo que averiguar como volver a tener el wifi funcionando.
Tanto para la atheros (esta ya está muy clara lo que hay que poner en el arranque) como para la zydas y la rt7300, estás son las que hay que buscar para poner en el inicio ( y mas siendo de quita y pon ) en fin poco a poco que aun tengo que crakear a los vecinitos, bueno eso quisieran, la verdad siempre hay algun naïf que no pone claves a su router y emite en abierto.
Lo malo de forzar el asunto es que realmente no controlas mucho los paquetes que tienes aunque siempre es interesante hacer de cuando en cuando un pkg_info>listapaquetes.txt. Y si, lo que pones violando las sagradas dependencias FBSDeras lo puedes quitar con el pkg_delete o su wrapper pkg_deinstall.
Para hacer ir al Dolphin correstamente hay que tener el Konqueror funcionando como navegador de ficheros es la única forma que conozco que a este engendro se le ocurra montar lo que le digas que montes al menos en modo lectura previo paso por el montandor oficial que suele estar en la barra de tareas del Photon. Y aun así el jilipollas sigue sin montar las particiones NTFS sean en lectura o lectura-escritura, me monta bien las FAT, las XFS y las EXT2, creo recordar que también la REISERFS, vamos casi todo o todo lo Linux, pero se niega a montar las NTFS, el señorito, hay escritillos por ahí que ayudan a hacerlo a mano sean como sean, pero este mamón del DOLPHIN es que no quiere entender AHHHHHHHHHHHHHHHG !! Como me pone :) Ximo
Bueno con esto y un bizcocho hasta la próxima release que ya paso de tanto suplicio total pá ve la tele un poco, las pelis está mas que demostrado que tengas el procesador que tengas y la memoria que tengas siempre van a saltos por cierto alguién sabe ¿Como hacer ir como TV usando tarjeta sintonizadora el KMPLAYER? Yo he pillado escritillos por ahí pero por muy configurado que lo tenga no hay un botón que lo haga ir, sin embargo si se puede ver televisión si usas la TV online está preparado para ello bueno siempre nos queda el motv que se encuentra en el xawtv :)
MobStac
jueves, 28 de mayo de 2009
martes, 19 de mayo de 2009
BSDForums
No sé si debido a la crisis o qué este site dedicado al saber Unixero y en especial BSDero ha cerrado, aunque no os creáis que es ahora lo menos ya hará un año la gente que lo frecuentabamos estamos ahora por daemonforums :)
miércoles, 13 de mayo de 2009
PCBSD -Galileo
Pues rapidamente resumen de lo probado con instalación convencional no se pueden poner paquetes a mano a causa de que no se que mente calenturienta no ha hecho un enlace oportuno a donde corresponda, el problema con los paquetes o archivos *.tbz son las dependencias con otros paquetes que conste que esto viene de FBSD pero la verdad no puedo instalar mc, xawtv, windowmaker, pysol y otros paquetillos que me alegran las estadías cuando se me ocurre pasar por este SO, debido a lo anterior, en la versión previa la 7.0 fallaba el driver nvidia pero iba lo comentado anteriormente en fín como siempre una paso adelante dos atrás. Los paquetes que dice que no se encuentran por dependencias están instalados pero.... eso si, instalas PCBSD el FBSD hecho fácil en menos de media hora y te tiras luego una semana arreglando los desbarajustes como mínimo, el problema es que yo ya no tengo tiempo para ello me aburre mas que me entretiene la cosa.
¡¡¡ Que mierda el DOLPHIN !!! Y es que no monta ná de ná que da verguenza incluso invocarlo y es que o se usuariza mas el engendro o si seguimos con escritillos mal vamos. A mi me gusta mas el KDE 3.5 o 3.6 (aunque prefiero el windowmaker) o el que sea que lo del KDE 4 y el plasmoid, el problema es el de siempre los permisos y es que hay que hacer mas amigable el sistema, el FBSD, cara al usuario, aunque hay sudo poco vale esto con las aplicaciones gráficas.
No se que pasa con los forums de PCBSD y los chinos ¡¡ que bandarras que son esta gente les das la mano y te cogen hasta la espalda !! Lo aprovechan todo para espamear a gusto y es que no pierden comba que para eso está la crisis, creo que se pasan en los forums con los captcha y es que creo que quieren que no se apunte la gente.
Continuo después de ver mas detenidamente la lista de packages que contiene esta versión me doy cuenta que son cuatro los que salen por decir un número de los que están realmente se ve que han usado una imagen o algo parecido eso se sabe usando el comando pkg_info -a bueno mi gozo en un pozo porque lo único que se me ocurre es pegar la lista de paquetes en el fichero donde está esa información a ver si a si puedo instalar lo que necesito cosa QUE VEO MUY CHUNGA.
He intentado ver si se puede reconstruir la base de paquetes con algún tipo de comando buscando por ahí pero no he encontrado nada ¡Me cago en tó! :)
¡¡¡ Que mierda el DOLPHIN !!! Y es que no monta ná de ná que da verguenza incluso invocarlo y es que o se usuariza mas el engendro o si seguimos con escritillos mal vamos. A mi me gusta mas el KDE 3.5 o 3.6 (aunque prefiero el windowmaker) o el que sea que lo del KDE 4 y el plasmoid, el problema es el de siempre los permisos y es que hay que hacer mas amigable el sistema, el FBSD, cara al usuario, aunque hay sudo poco vale esto con las aplicaciones gráficas.
No se que pasa con los forums de PCBSD y los chinos ¡¡ que bandarras que son esta gente les das la mano y te cogen hasta la espalda !! Lo aprovechan todo para espamear a gusto y es que no pierden comba que para eso está la crisis, creo que se pasan en los forums con los captcha y es que creo que quieren que no se apunte la gente.
Continuo después de ver mas detenidamente la lista de packages que contiene esta versión me doy cuenta que son cuatro los que salen por decir un número de los que están realmente se ve que han usado una imagen o algo parecido eso se sabe usando el comando pkg_info -a bueno mi gozo en un pozo porque lo único que se me ocurre es pegar la lista de paquetes en el fichero donde está esa información a ver si a si puedo instalar lo que necesito cosa QUE VEO MUY CHUNGA.
He intentado ver si se puede reconstruir la base de paquetes con algún tipo de comando buscando por ahí pero no he encontrado nada ¡Me cago en tó! :)
martes, 5 de mayo de 2009
Nuevas actualizaciones BSDeras
Ha llegado Mayo con sus flores y verbenas y nos ha dejado sendas actualizaciones de los BSDs a saber FreeBSD, NetBSD, OpenBSD y sus derivados PCBSD y supongo que algun otro, bueno ya sabéis para enteraos, sufridores y demás gente que pillinamente quiere pillar algo, lo mas probable que se queden con las ganas. :)
Accesos ver el lateral derecho en enlaces y pinchar las páginas de origen.
Accesos ver el lateral derecho en enlaces y pinchar las páginas de origen.
lunes, 27 de abril de 2009
Proyecto USB frustante
Estuve haciendo cálculos de poner un PCBSD en un disco duro USB, la última versión, la Galileo ya trae incorporada la versión 7.2 del FBSD que según dicen ya se puede botear desde un dispositivo USB.
Bueno mi conclusión es que paso, la verdad no me compensa el usar una partición de 20GB como mínimo para usar algo que ni me va ni me viene aparte de dejarme siempre con las ganas de lo flash en la navegación, se siguen con promesas e inventos que mas dan lástima que esperanza.
Estuve tentado de hacer una instalación solo con FBSD 7.2 pero lo mismo de lo mismo lo mínimo necesario para tener un FBSD con las X's en un dispositivo USB viene a ser 1GB con WindowMaker, Fluxbox, IceWM u otro gestor de ventanas parecido debido a las dependencias chorras que tiene esta gente de engarzar paquetes que no vas a usar aunque claro después de instalar te puedes pegar una jarta de borrar cosas que no quieres y aun así vas de justito que no sabes si te entra el Firefox o no. Mejor usar uno de 2GB como mínimo y para uso mínimo, minimísimo: cuatro cosillas vitales y para de contar.
Para usar con KDE lo mínimo es un USB de 4GB y lo mismo de lo mismo hay que tener mucha afición al sufrimiento para ná mi conclusión que ahora por ahora en máquina virtual se queda la prueba, lo que no puede ser es que en 128Mbs o menos tengas Linux completamente funcionales para navegar y mas cosas y aquí ahora por ahora solo tengas engendros mamotréticos capaos para la navegación pero eso si de redes, bueno redes o no enredes que algo queda, sigo sin entender la utilidad de hacer servidores y gateways con portátiles a no ser que ... ;) Ximo
galileo
Bueno mi conclusión es que paso, la verdad no me compensa el usar una partición de 20GB como mínimo para usar algo que ni me va ni me viene aparte de dejarme siempre con las ganas de lo flash en la navegación, se siguen con promesas e inventos que mas dan lástima que esperanza.
Estuve tentado de hacer una instalación solo con FBSD 7.2 pero lo mismo de lo mismo lo mínimo necesario para tener un FBSD con las X's en un dispositivo USB viene a ser 1GB con WindowMaker, Fluxbox, IceWM u otro gestor de ventanas parecido debido a las dependencias chorras que tiene esta gente de engarzar paquetes que no vas a usar aunque claro después de instalar te puedes pegar una jarta de borrar cosas que no quieres y aun así vas de justito que no sabes si te entra el Firefox o no. Mejor usar uno de 2GB como mínimo y para uso mínimo, minimísimo: cuatro cosillas vitales y para de contar.
Para usar con KDE lo mínimo es un USB de 4GB y lo mismo de lo mismo hay que tener mucha afición al sufrimiento para ná mi conclusión que ahora por ahora en máquina virtual se queda la prueba, lo que no puede ser es que en 128Mbs o menos tengas Linux completamente funcionales para navegar y mas cosas y aquí ahora por ahora solo tengas engendros mamotréticos capaos para la navegación pero eso si de redes, bueno redes o no enredes que algo queda, sigo sin entender la utilidad de hacer servidores y gateways con portátiles a no ser que ... ;) Ximo
galileo
viernes, 16 de enero de 2009
FreeBSD 7.1-RELEASE
Entre todas las mejoras existentes la que mas me importa a mí y supongo que a muchos de VOSOTROS es que ya se puede instalar en un dispositivo USB y arrancar desde él :) Ximo
ACCESO
ACCESO
martes, 23 de septiembre de 2008
PCBSD 7.0 Fibonacci Edition
Aun a pesar de seguir con el mismo problema cara al usuario, el jodio flash plugin una nueva actualización de PCBSD merece siempre mi atención y la de cualquiera que le guste los sistemas operativos. Como novedad importante es que se puede instalar ahora desde un dispositivo USB, no en él si no desde él :) Ximo
ACCESO
ACCESO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)